martes, 17 de abril de 2012

Peces en semana santa

Despues de la semana santa uvo una muerte de la mayoria de los peces , se fueron 3 guppys mujeres, un guppy hombre ,y un platy hombre, dando como resultado la supervivencia de las platys muejres como se puede ver en las siguientes imagenes.





Estos son platys mujeres

Pero tambien una semana antes de la semana santa , hubieron crias las cuales sobrevivieron. 
En total fueron 12 crias.
El problema es que por la edad y su tamaño aun no se puede saber su especie , si platy o guppy.




Mis peces, platys y guppys y su adn



Nombre Común: Platy

Nombre Científico:Xiphophorus maculatus 

Habita en la zona meridional de México, Guatemala y Honduras. Los platys pertenecen a la familia Poeciliidae, de los Poecilidos, que comprende algunos de los peces más populares en los acuarios. La mayoría con colores muy vistosos y de actividad muy intensa, cualidades que sumadas a su pacífico comportamiento, hacen del platy el típico pez de las peceras que se regalan a los niños y uno de los peces preferidos por infinidad de aficionados. Este pez es de forma muy variable pero parecida a la Portaespada, aunque falta sin embargo la característica prolongación de la parte inferior de la aleta caudal.

Los platy llegan a medir hasta 6 cm. Los machos son más pequeños (5 cm) y tienen una mayor coloración. En el macho, la aleta anal se ha transformado en un órgano copulador llamado gonopodio. Las hembras son más grandes (7 cm) y tienen una coloración menos intensa.

El platy se caracteriza por tener el perfil del vientre más convexo que el dorso, la aleta dorsal es grande y posee de 10 a 12 radios espinosos. Los colores típicos de su cuerpo son combinaciones de tonos amarillento, anaranjado, verdoso o azulado y poseen un dibujo irregular formando unos puntos negros. La aleta caudal suele ser anaranjada o rojiza, mientras que el resto de las aletas son de un tono verde amarillento. Su región ventral puede ser plateada o dorada. Existen varios híbridos logrados en los acuarios, así como muy diversas variedades de color.

El platy rojo tiene el cuerpo y las aletas rojas, el platy de smoking o platy tuxedo, tiene el cuerpo rojo o verde y la parte inferior negra, el platy de oro o dorado tiene la aleta dorsal roja, la parte inferior amarilla y el vientre pálido. Los platy son peces muy resistentes, adaptables y tranquilos. Suelen ser muy pacíficos, son muy apropiados para peceras comunitarias, y su vida transcurre siempre en grupo, conviviendo en paz con otros vivíparos y caracidos mejicanos. Los machos suelen ejecutar a menudo peleas inofensivas.

Nombre común: Guppy

Nombre científico: Poecilia reticulata.
Los machos son más pequeños que las hembras y poseen una aleta en su parte inferior con forma de tubo llamada gonopodio que utilizan para reproducirse. Las hembras, en lugar de gonopodio poseen una aleta.
Los machos adultos miden alrededor de 2 centímetros, si bien pueden llegar a medir hasta 4 centímetro en algunos casos. Las hembras son siempre más grandes, miden alrededor de 3 centímetros o incluso pueden llegar a medir 5 centímetros de máximo en las variedades más grandes.
Los guppys machos se destacan frente a otros peces de acuario de mayor tamaño por sus bellos colores verdes, azules, rojos e incluso atigrados. Las hembras son generalmente de color aceituna y solo suelen mostrar color en su aleta dorsal y cola.
La diferenciación sexual se produce en los guppys justamente de igual manera que en los humanos, es decir, poseen un cromosoma X y un cromosoma Y. La combinación XX produce hembras, la combinación XY tiene como resultado los machos.
El tipo de fecundación de los guppys es interna, es decir el gonopodio se introduce en la abertura sexual de la hembra, descargando el esperma en dicha operación. Los huevos se desarrollan en una cavidad en forma de saco dentro del vientre de la hembra. No hay ningún aporte nutritivo directo para las críos por parte de la madre; en lugar de ello, los jóvenes se desarrollan a partir de las sustancias nutritivas presentes en la yema del huevo. Permanecen dentro del “cascarán del huevo” hasta momentos antes de ser expulsados del vientre de su progenitora, cuando se rompe la envoltura externa del huevo llegado el momento del nacimiento. En esta etapa tienen entre 4 y 6 mm de largo.
El embarazo dura una media de 28 días, pero esto puede variar considerablemente. Los factores responsables de esta variación incluyen la temperatura del agua, el estado nutricional de la hembra, si es primeriza o no, en cuyo caso influye el número de veces que haya gestado previamente, y también el estrés al que ella esté sometida. El número de alevines puede variar entre apenas unos pocos y más de 100. Esto está, en parte, genéticamente controlado, pero de nuevo puede depender del tamaño, edad, y condición de la hembra. Los guppys son sexualmente maduros a una edad de 3-4 meses.